Green Empowerment, un evento que promete deslumbrar a todos los asistentes. La productora Industria Artística, bajo la organización de Franco Pusari y Melissa Ortiz, presentarán una pasarela única donde la moda y la sostenibilidad se unen para enviar un mensaje poderoso: es posible lucir con estilo mientras se cuida el planeta y se empodera a las mujeres.
El evento se llevará a cabo el domingo 9 de marzo del 2025 en plaza Velez Sarsfield, Córdoba.

La cita contará con la participación de 14 modelos profesionales, 2 creadoras UGC (User Generated Content), 1 filmmaker, 1 fotógrafo y 1 presentador, quienes darán vida a un espectáculo que combina música, iluminación y una cuidada escenografía. Todo está diseñado para ofrecer una experiencia visual y artística inigualable, donde cada detalle resalta el valor de la economía circular.
Ocho marcas, un compromiso con la sostenibilidad
La pasarela reunirá a ocho marcas comprometidas con la moda circular y la producción responsable: Miradas Textil, Carolina Yapura, Munay, Marga Taller, Celu’c, Soliita, Edith y Edith, y Libélulas. Estas firmas presentarán una variada propuesta que incluye pijamas, corsets, alta costura, bolsos, accesorios y más, demostrando que la creatividad y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano.
Cada diseño exhibido no solo busca destacar por su belleza y originalidad, sino que también tiene como objetivo concientizar al público sobre la importancia de apostar por un consumo más responsable y apoyar el trabajo de diseñadoras, artesanas y mujeres que lideran iniciativas de moda sostenible.
Una invitación abierta a disfrutar y reflexionar
La entrada es libre y gratuita, lo que permite que todas las personas interesadas en conocer más sobre la moda circular y disfrutar de un espectáculo de alto nivel puedan asistir. Es una oportunidad perfecta para quienes desean apreciar de cerca el talento local y descubrir cómo la industria de la moda puede ser un motor de cambio positivo.
Con este evento, los organizadores buscan no solo celebrar la creatividad y la belleza, sino también inspirar a la comunidad a tomar decisiones más conscientes y valorar el esfuerzo de quienes trabajan por una industria textil más ética y sostenible. Una pasarela que trasciende la estética para convertirse en un espacio de reflexión y transformación.
Añadir comentario
Comentarios
Exelente nota ,Anna nos representa con sus notata a cada paso .. Graaaacias