El pasado lunes 20 de enero, más de 1000 personas se congregaron en el barrio privado La Josefina, en Villa Parque Siquiman, para vivir un evento inolvidable: la inauguración de la réplica de la Torre Eiffel, acompañada del primer sunset de la temporada. Entre moda, arte y espectáculos en vivo, el evento marcó un hito para la región, consolidándose como un nuevo atractivo turístico con proyección de trabajo y desarrollo local.
Moda sustentable y tendencias 2025
La jornada estuvo repleta de desfiles de marcas nacionales e internacionales. Gaucha’s Argentina deslumbró con su colección de moda sustentable, elaborada a partir de desechos textiles. Hágale Pues presentó una línea fresca, ideal para días de playa, destacando tejidos, transparencias y colores como el azul y el blanco, perfectos para este verano.
Se destacó también la participación de EP3, que exhibió vestidos pintados a mano por mujeres privadas de su libertad, y Tinka, que presentó su colección 2025 de prendas únicas decoradas a mano. Asimismo, la marca Eugenio Bags brilló con carteras que son tendencia esta temporada.
El cierre de las pasarelas fue protagonizado por diseñadores de alta costura como Cintia Durán, quien marcó las tendencias para novias y quinceañeras. Los flecos, brillos, corsés bordados y transparencias prometen dominar este año.
Un espectáculo que fusionó Argentina y Francia
Además de la moda, los asistentes disfrutaron de espectáculos en vivo que celebraron lo mejor de Argentina y Francia, con cantantes y bailarines que cautivaron al público. La tarde culminó de manera emotiva con el encendido de la Torre Eiffel, un momento que simbolizó un nuevo comienzo para Villa Parque Siquiman en este 2025.

Compromiso con la comunidad
El evento también fue una plataforma para el desarrollo comunitario. La vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Miriam Prunotto, entregó 60 millones de pesos para iniciar la obra de cordón cuneta en el barrio, mientras que el intendente Mario Sariago la sorprendió con un presente simbólico: una vela en forma de Torre Eiffel elaborada por una emprendedora local.
Además, se anunció que un porcentaje de lo recaudado se destinará a la construcción de escuelas y centros de salud en la localidad, reafirmando el compromiso con el crecimiento sostenible de la comunidad.
Producción y organización
La impecable producción de Néstor Moio fue clave para hacer de esta tarde una experiencia mágica, llena de romance y emociones. Este evento no solo abrió la temporada, sino que también posicionó a Villa Parque Siquiman como un destino turístico imperdible, lleno de oportunidades para el desarrollo local.
Con esta inauguración, Córdoba suma un ícono que promete atraer visitantes de todo el mundo y generar impacto positivo en la economía y el bienestar de la región.
Añadir comentario
Comentarios